La Asociación Cultural Sad Hill, con sede en Burgos, participará en el primer Congreso Europeo de Turismo de Pantalla, que se celebrará el 9 de mayo en Bilbao. El evento reunirá a profesionales nacionales e internacionales del sector audiovisual y turístico para explorar cómo los escenarios de rodaje pueden convertirse en potentes atractivos para el viajero actual.
Durante medio siglo, Javier Contreras ha recorrido las calles de París con su cámara. Ahora, esas vivencias toman forma en "Paris... moi non plus. Una mirada a la ciudad", una exposición que reúne imágenes únicas de la capital francesa, captadas desde la sensibilidad de un burgalés.
"De la geometría a la piedra" invita al visitante a descubrir el lenguaje oculto tras la arquitectura gótica, del 15 de abril al 15 de junio en la sala Beato Valentín Palencia
Los centros museísticos dependientes de la Junta refuerzan su programación en Semana Santa con actividades , visitas guiadas y ampliación de horarios, en algunos casos.
Desde el lunes 14 de abril hasta el 5 de mayo en el inicio del Paseo de la Quinta.
La exposición El color de la batalla del artista donostiarra Ramón Zuriarrain aterriza desde hoy en la sala Pedro Torrecilla de Plaza España. La muestra, organizada por la Fundación Círculo Burgos, reúne 43 obras en las que el color, la experimentación y la lucha creativa toman el protagonismo
El Ayuntamiento de Burgos impulsa dos iniciativas culturales para acercar la figura del Cid a los más pequeños: el libro ilustrado El Cid para niños y escolares, dirigido a alumnos de 9 años, y la obra teatral Cid the Clown, una propuesta humorística de la compañía Bambalúa Teatro que se representa en el Monasterio de San Juan
Vadocondes acoge esta semana unas jornadas formativas intergeneracionales en torno a su órgano histórico barroco, con el objetivo de sensibilizar y formar a la comunidad sobre el valor cultural y patrimonial de este instrumento, actualmente en proceso de restauración. Las actividades, abiertas al público, combinan divulgación y participación a través de una maqueta didáctica.
Contará con dos óperas, 'Don Pasquale' y 'La Bohème', y con dos zarzuelas, 'El fresco de Goya' y 'Gigantes y cabezudos'.