El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos, Roberto Sáiz Alonso, el presidente de la Diputación, Borja Suárez, el alcalde del Ayuntamiento de Merindad de Río Ubierna, José María del Olmo Arce y el rector de la Universidad de Burgos, José Miguel García Pérez han presentado en el Museo de Burgos el documental 'Los sarcófagos de Ubierna', realizado por la Universidad de Burgos.
La ermita de Montesclaros de Ubierna y su entorno han sido objeto de varias excavaciones de investigación realizadas anualmente desde 2018 hasta 2024. A finales de la campaña de 2021 se descubrieron las tapas de dos sarcófagos, que hacían presagiar que debajo se encontraban estos mismos de manera intacta. La campaña de 2022 se centró única y exclusivamente en la extracción de dichos sarcófagos y en la documentación del entorno en el que se encontraban.
Los dos esqueletos, de un hombre y una mujer adultos, se trasladaron al Laboratorio de la Evolución Humana de la Universidad de Burgos, donde fueron analizados en profundidad para estimar su edad, altura y peso. Al determinar su antigüedad con la técnica del carbono 14, se confirmó que se remontan a la segunda mitad del siglo VI, en plena época visigoda.
Además, el estudio de la cabecera de la ermita de Ubierna, rematado en 2024 por la excavación en su interior, ha permitido establecer que se levanta sobre una edificación previa de época romana, lo que lleva a los arqueólogos a considerar que esta ermita quizás sea el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.
Por otra parte, el documental se podrá disfrutar en dos proyecciones locales de acceso libre. El 28 de mayo a las 19:00h., el Centro Arqueológico de Ubierna acogerá el preestreno, especialmente dirigido a los vecinos y personas interesadas del entorno de Ubierna. El estreno en la ciudad de Burgos tendrá lugar el 4 de junio a las 20:30 en el Museo de la Evolución Humana. A partir del 9 de junio se publicará por capítulos de forma abierta en el canal de YouTube UBUinvestiga.
Los sarcófagos de Ubierna es un documental dividido internamente en cinco capítulos, realizado por la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Burgos en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. Este documental, de 41 minutos en total, recoge el proceso de excavación de 2022, la extracción y traslado de los sarcófagos, su excavación en el Museo de Burgos, así como todo el proceso de registro e investigación posterior, permitiendo conocer en profundidad el trabajo de los arqueólogos Oscar González y Gerardo Martínez y los paleoantropólogos Rebeca García y José Miguel Carretero.
13:31
13:30